Factores de Forma en Tecnología
Ficha Informativa: Factores de Forma
- ATX (Advanced Technology eXtended)
- Descripción: Un estándar de placa base que define las dimensiones y la disposición de los componentes.
- Dimensiones: 305 mm x 244 mm.
- Características: Soporta múltiples ranuras de expansión, conectores de alimentación de 24 pines, diseño que permite una buena gestión del flujo de aire.
- Uso Común: Computadoras de escritorio.
- MicroATX
- Descripción: Una versión más pequeña del estándar ATX.
- Dimensiones: 244 mm x 244 mm.
- Características: Menos ranuras de expansión que ATX, pero aún ofrece varias, compatible con cajas ATX, ideal para sistemas de gama media.
- Uso Común: PCs de escritorio compactos.
- Mini-ITX
- Descripción: Un factor de forma aún más pequeño, diseñado para sistemas compactos.
- Dimensiones: 170 mm x 170 mm.
- Características: Limitado a una ranura de expansión, ideal para sistemas de bajo consumo y HTPC, permite diseños de cajas muy compactas.
- Uso Común: PCs de cine en casa, sistemas embebidos.
- E-ATX (Extended ATX)
- Descripción: Una versión más grande del ATX, diseñada para ofrecer más espacio para componentes.
- Dimensiones: 305 mm x 330 mm.
- Características: Más ranuras de expansión y conectores, mejor soporte para refrigeración avanzada, ideal para estaciones de trabajo y sistemas de alto rendimiento.
- Uso Común: PCs de alto rendimiento, estaciones de trabajo.
- Nano-ITX
- Descripción: Un factor de forma diseñado para aplicaciones embebidas y sistemas compactos.
- Dimensiones: 120 mm x 120 mm.
- Características: Muy bajo consumo de energía, ideal para dispositivos portátiles y sistemas integrados.
- Uso Común: Dispositivos embebidos, sistemas de automatización.
- Pico-ITX
- Descripción: Uno de los factores de forma más pequeños, ideal para aplicaciones muy compactas.
- Dimensiones: 100 mm x 72 mm.
- Características: Extremadamente bajo consumo de energía, limitado en términos de conectividad y expansión.
- Uso Común: Dispositivos portátiles, sistemas de IoT.